jueves, 19 de abril de 2018

Dieta muy fácil y eficaz!

El último descubrimiento de profesionales se trata de el ayuno intermitente,un tendencia en alimetación fitness este 2018, que puede variar desde:
  • Ayunos nocturnos por al menos 10 a 12 horas 
  • Saltarte comidas fuertes 2 o 3 días de la semana (un día no cenar, otro no hacer comida fuerte o almorzar; sin comer en exceso el siguiente tiempo)
  • Ayunos a más largo plazo que pueden durar todo un día o 2.
 El ayuno intermitente más común y recomendado es el de 16 y 8:
 
Se hace un ayuno diario de 16 horas. A veces también se le denomina como intervalo de alimentación de 8 horas. Se realizan todas las comidas durante un periodo de 8 horas y se ayuna durante las 16 horas restantes. Normalmente se hace a diario o casi a diario.
Por ejemplo, puedes hacer todas las comidas entre las 11 de la mañana y las 7 de la noche. Normalmente esto significa saltarse el desayuno. Por lo general se come dos o tres veces durante este intervalo de 8 horas.

A continuación os voy a explicar lo que debes y no debes hacer si quieres llevar a cabo el ayuno intermitente:

Asegúrate de estar en forma:No todos deberían tomar el ayuno. Aquellos que no deberían considerar el ayuno incluyen mujeres embarazadas o lactantes, diabéticos, niños menores de 18 años y cualquier persona con problemas médicos subyacentes. Además, cualquier persona que tome medicamentos recetados debe evitar el ayuno para evitar reacciones impredecibles.

No olvidar hidratarte:Es crucial asegurarte de que estás bebiendo suficiente agua todos los días mientras ayunas.




No olvides informar a tu doctor:

Si tienes algún problema de salud relacionado con el ayuno, consulta a tu doctor antes de empezar.

Algunos de los beneficios físicos conocidos del ayuno son:
  • Mejora de la concentración
  • Pérdida de peso y grasa corporalç
  • Disminución de los niveles de insulina y azúcar en sangre
  • Correción de la diabetes tipo 2
  •  Aumento de la energía
  • Incremento de la quema de grasa
  • Aumento de la hormona de crecimiento
  • Disminución del colesterol en sangre.
 

3 comentarios:

  1. Buenos dias Miguel, yo en Alemania hice una dieta por mi cuenta, solo empezé a cuidar lo que como y a hacer deporte, ahora estoy muy satisfecho con ello, espero que este post lo mire mucha gente, hasta pronto ;)

    ResponderEliminar
  2. Hola Miguel, quien diria que no comer fuera bueno, haber quien se lo dice a mi abuela. Bueno una información muy importante para mi en este momento, grácias!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Julià,a ver si convences a tu abuela seguro que te hace caso!

      Eliminar